lunes, 13 de marzo de 2017

PAUTAS DE TRABAJO PARA ESTE AÑO


    Acordamos para el año los siguientes puntos a considerar como parte de la calificación:

    • Las tareas tienen una fecha de entrega, las demoras justificadas están contempladas, pero no pueden entregarse frecuentemente en cualquier momento.
    • La prolijidad implica que el docente pueda entender claramente el trabajo para ser valorado. La identificación es la forma de personalizar la tarea, debe incluir nombre, apellido, grado y sección.Cuando hay preguntas, se puede copiar la pregunta y a continuación responder, o bien, responder incluyendo la cuestión de la pregunta, porque en caso contrario el lector no puede entender a qué hace referencia la respuesta. 
    • Las respuestas deben ser argumentativas y basadas en la bibliografía o textos; evitando respuestas como "me gusta" o "no me gusta", "me parece bien" o "mal". En todos los trabajos es importante reflexionar, profundizar y esforzarse.Pueden entregarse impresas o escritas, en ambos casos debe ser legible.
    • Cuando se hace en un documento de texto, usar: -letras Arial, Times, Comic, tamño de la letra n° 12, párrafo justificado, título centrado, subtítulos a la izquierda. Color: negro. En ambos casos no exagerar con la utilización de colores. Subrayar con regla.
    • Los trabajos prácticos y tareas, llevan una devolución de la docente. En ella se hacen observaciones y sugerencias para que sean leídas por el alumno y corregidas. Las correcciones se hacen en hoja aparte y van prendidas al trabajo. Finalmente, se guarda todo en un folio con la carátula al frente y se vuelca los datos en la planilla de "trabajos del bimestre" que está en la pestaña "varios" del blog. Deben imprimirla.
    • Durante el bimestre irán guardando los folios y la planilla en una carpeta, que será el portafolio para la evaluación bimestral.
    Resultado de imagen para portafolio del alumno


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario